domingo, 25 de octubre de 2015

La gran muralla peruana

Este muro no es novedad reciente. Fue creado hace muchos años atrás. El Colegio Inmaculada de las Casuarinas fue el que levanto el primer muro, uno de tres metros de altura que fue construido en tiempo record. Según el geógrafo Manuel de los Santos de la Universidad San Marcos, la obra se hizo en cinco días, trabajando de día y de noche con ayuda de grupos electrógenos. Los jesuitas estaban realmente apurados, pues veían en los invasores de San Juan de Miraflores, como una gran amenaza para sus alumnos.

La primera piedra del muro que se ve serpentear en lo alto de los cerros fue puesta en los asentamientos humanos que están en las faldas de Pamplona Alta, ya que San Juan de Miraflores de divide en alta y baja.
En realidad la historia de este desencuentro entre las Casuarinas y Pamplona, comenzó cuando las migraciones desbordaban la periferia de Lima. La parte baja de San Juan ya estaba sobre poblada, solo sobraban las zonas altas, llenas de arena y con grandes rocas. Es por eso que la gran parte de gente provinciana se adueño de los cerros, convirtiéndolos en Asentamientos humanos como Nadine Heredia, Defensores de La rinconada, Nuevo Milenio y Vista hermosa.
La gran muralla peruana
Defensores de la Rinconada, sin un cerro ya sin invadir impide la gran vista al Mundo bonito de Casuarinas, con aguas cristalinas y paisajes exuberantes, que roban más de una mirada para quien las vea. Es de esta forma, como los niños observan esto, y crean la idea en su subconsciente de lo precario y la escases de pobreza que tienen alrededor de ellos. Creer que son un rechazo de la sociedad, por ser menos que ellos.
Esto se observa desde el cerro de Pamplona Alta
Lo mas cómico es que fueron los pobres que levantaron el muro que ahora los divide de los ricos claramente. José Cardenas, uno de los vecinos del asentamiento Nadine Heredia cuenta que el día en que llego el contratista de la obra, representando a las Casuarinas, muchos de sus vecinos se le fueron encima tratando de conseguir un puesto de obrero. ’’Eran tantos que trajeron a la policía para contratarlos, dice’’.
De tal manera conforme sigan pasando los años, y se siga sobre poblando las zonas altas de Pamplona, el muro seguirá creciendo, para despojarse de ellos. El alejamiento de los ricos hacia los pobres se diferenciará con una muralla Peruana, y no China por esta vez.
La diferencia de ser pobres
Los alcaldes de San Juan de Miraflores, durante años se han hecho los de oídos sordos, ya que les va y viene alguna mejora para ellos. No tienen escaleras, sólo en ciertas partes de los cerros, llega el alumbrado público. El agua, ni hablar de ello. Es una cisterna que pasa diariamente a venderles el agua, ellos la recogen en tachos celestes, es de esta forma como se identifican en estos asentamientos.
El tacho azul, con este color se identifican cuando recogen agua
Para nadie, es dable vivir así. El hecho de carecer de recursos para vivir mejor o cómodamente, no tiene el porqué separar a los unos de los otros. Nadie es dueño de las calles, por el hecho de que los ciudadanos del otro lado, paguen sus tributos, no les da la justificación de crear dos mundos diferentes señores.
Se adueñaron de las calles 
Todos somos iguales, blancos, negros, chinos, gordos, delgados, ricos, pobres. Sin embargo la discriminación existe y existirá siempre. Sobre todo para estos olvidados del mundo.

lunes, 5 de octubre de 2015

Acabando con los monstruos


La pena de muerte, un tema de nunca acabar. Esto es solamente la punta del iceberg para los violadores. Por años se ha venido tratando este tema tan controversial, y es en estos últimos días donde ya es normal. La rutina de prender la televisión y escuchar el sin fin de cosas. El derecho de deshacerse y hacer justicia ante un desgraciado inescrupuloso que abuso de una o más personas en este mundo se tiene que aplicar en nuestro si o si. Pues ellos desgracian la vida de alguien quien si se pudo defender, o como también de quien no lo pudo hacer, y prefirió callar. Pues sí, lema de la gaseosa Sprite, ‘’Las cosas como son’’.


Ha sido debatido en el congreso en muchas oportunidades, tanto así que los padres de la patria en diferentes bancadas, han estado con el sí y el no. Pues, el Ex presidente Alan García, en su sabia promesa electoral antepasada fue la de la instauración de pena de muerte para violadores de menores de edad. En ese tiempo  una menor de apenas dos años de edad fue violada y asesinada, por un sujeto.

Pues existen distintos países en el mundo que rechazan la pena de muerte por que se considera una medida cruel e inhumana. Pero existen otros estados que si bien lo sigue viendo cómo una práctica cruel mencionan que se llevan a cabo por motivos de necesidad.

En varios países del mundo cómo en Irán esta, se utiliza para prevenir los delitos de homicidio calificado y violación sexual, en  Nigeria se utiliza para el tráfico de drogas y el adulterio, en China para el terrorismo y la corrupción económica y por último Afganistán para el adulterio.

Pues sí, quizá nadie tiene derecho a juzgar a alguien, ni de mirar la paja del ojo ajeno. Pero nadie hace nada por acabar con esta problemática que se arrastra desde siempre. Por largo tiempo, años niños y jóvenes guardan estos secretos, por el miedo o vergüenza a que se difunda más. Pues señores, hoy en día estos sinvergüenzas lo han tomado como un hobby, un pasa tiempo de que ya no desean a la mujer de su prójimo o a una dama de compañía, sino a una persona indefensa, con la que se puedan divertir y de una vez por todas acabar con algo tan intimo en el cuerpo de cada quien.



Pues, ya decía la biblia, y el antiguo testamento que toda persona en la tierra que desobedeciera lo que está escrito debía morir, estricta sanción. Que con tan solo leerla la piel se me vuelve fría. Son muchos los argumentos que se desatan ante esta situación, pero también es mucha la gente afectada que siempre tendrá el recuerdo de lo malo es su vida.

Psicólogos, siquiatras, nadie te cura lo que ya te hicieron, él o ella no lo han sentido, quizá se pongan en los zapatos de quien si lo vivió, pero jamás será igual. Después vendrán esas quejas, del porque el niño tiene la baja autoestima, o vive deprimido de la vida y sociedad.


La ley de Talión, ojo por ojo diente por diente. Quizá si aquí se practicara, mucha gente culpable realmente recibiría su castigo, y si no lo fue, bueno la vida no se remediara jamás, pero serviría para que la sociedad sepa que le espera. Que sufra y recaiga en él o ella lo que será, mientras tanto otros comentan de que sería un favor para ellos, entonces hagámosle ese favor de una vez por todas.
Ahora bien, ellos son encarcelados por algún tiempo, si tiene dinero, saldrán pronto, la buena conducta será un buen antecedente. Sino tiene ni un sol, quizá tarde un poco más.¿ Que cambie, que se reintegre a la sociedad, y que sea alguien de bien?, ironía que suele pasar en las películas pero en la vida real solo por algún tiempo.



Entonces para que vive?¿ Qué busca, una persona normal? Alguien con sus cinco sentidos bien puestos, no querrá estar con alguien que sabe que en algún momento le podrá hacer algún mal. Entonces mejor que se quede sólo, o que nunca salga. ¿Trabajo?, difícil, y eso está por demás decirlo. Subirse a un carro y decir, mi mamá se está muriendo, tengo hijos que mantener. Pero ahí, ahí está la incógnita,¿ será una persona de bien, de donde vendrá?. Muchas veces, les damos nuestro sencillo, y con tremendas lágrimas tatuadas que tienen en la cara o tatuajes que dicen mucho de lo que antes fue.

Entonces, si nadie se pone la mano al pecho, y realmente dice sabes que, tengo hijos, nietos, a quienes les puede pasar esto en alguna oportunidad, pues nadie dirá, si hay que aplicar la ley, entonces. Dios existe, y ante los ojos de él nadie es pecador. El todo lo ve, todo lo perdona, pero yo no perdonaría, ¿y quién soy yo, para no perdonar?, pues soy Makol Ramirez, y mi punto de vista es este. Yo creo en Dios, pero eso no quiere decir que no se haga justicia. Ellos están tan cerca, y a la vez tan lejos de nosotros, bien dice el dicho, no confíes ni en tu sombra.





domingo, 4 de octubre de 2015

Amores prohibidos

La intrusa (‘’ El Diario de Brodie, 1970) es un cuento que confirma la gran capacidad de Jorge luis Borges para poder construir una literatura solida.

El cuento trata la historia de dos hermanos Cristian y Eduardo, Los Nilsen, quienes peleaban indirectamente por el amor de Juliana, una muchacha que había llevado Cristian a Turdera, ciudad donde acontecerían los hechos, para que viviera con ella. Su hermano menor había llevado a otra mujer quien seria echada de la casa luego al darse cuenta del amor que tenia por su cuñada.
Este trió amoroso muestra una  historia que se pasó de manera oral a través de varias personas hasta que llego a los oídos del autor. Sin embargo, este confiesa que puede haber algunos cambios en ella ya que ‘’preveo que cederé a la tentación literaria de acentuar o agregar algún pormenor’’.

Quizá a los pormenores que se refería era a las excelentes referencias que se daban de los lugares o personajes que muestra la narración. Sobre todo esto último, La descripción de los personas es magnífica, Borges nos hace imaginar la figura o dibujo de los rasgos de los protagonistas, quizá como si estuviésemos viendo la televisión. En cada párrafo, se cuenta detalle a detalle la vida de los hermanos, la forma en cómo viven y los lazos de amistad que los unen. La forma en que los pensamientos de la gente de esa ciudad tenía acerca de ellos.

‘’En las habitaciones desmanteladas durmieron en catres, sus lujos eran de caballo, el apero, la daga de hoja corta, el atuendo rumboso de los sábados y el alcohol pendenciero. Sé que eran altos de melena rojiza. Dinamarca o Irlanda, de las que nunca oirían hablar, andaban por la sangre de dos criollos, el barrio les temía a los colorados, no es imposible que debieran alguna muerte. Hombro a hombro pelearon una vez a la policía’’.

También describe a Juliana con gran maestría. ‘’Juliana era de tez morena y de ojos rasgados, bastaba que alguien la mirara para que le sonriera’’. A la vez, trasluce el machismo impuesto en esa época, donde la mujer solo se quedaba en casa a atender a los hijos. A ella se le trata de una manera déspota, pues en ningún momento se subleva ni nada por el estilo. A ello se le atribuye el nombre del texto. Borgues se refiere hacia ella como ‘’una cosa’’. Desfachatez. Pero vez, no sorprendente en años es los que nosotras no teníamos derecho al sufragio.

El machismo es y será un tema de nunca acabar. Siempre se vendrá  arrastrando, y aquí se nota claramente. El final es abierto. No se sabe que paso con los hermanos después, hasta que Cristian falleció. Aparentemente, por causas naturales. El no contar lo que vivieron los Nilsen hasta la muerte del hermano menor es otra estrategia que el escritor esconde para sorprender al lector a que no se emocione antes de. Si se siguieron peleando, o si simplemente siguieron con su vida. Si encontraron otra mujer, o quizá si vivieron cautivos de amor, de ese amor masoquista, terco y cautivo por Juliana.