domingo, 25 de octubre de 2015

La gran muralla peruana

Este muro no es novedad reciente. Fue creado hace muchos años atrás. El Colegio Inmaculada de las Casuarinas fue el que levanto el primer muro, uno de tres metros de altura que fue construido en tiempo record. Según el geógrafo Manuel de los Santos de la Universidad San Marcos, la obra se hizo en cinco días, trabajando de día y de noche con ayuda de grupos electrógenos. Los jesuitas estaban realmente apurados, pues veían en los invasores de San Juan de Miraflores, como una gran amenaza para sus alumnos.

La primera piedra del muro que se ve serpentear en lo alto de los cerros fue puesta en los asentamientos humanos que están en las faldas de Pamplona Alta, ya que San Juan de Miraflores de divide en alta y baja.
En realidad la historia de este desencuentro entre las Casuarinas y Pamplona, comenzó cuando las migraciones desbordaban la periferia de Lima. La parte baja de San Juan ya estaba sobre poblada, solo sobraban las zonas altas, llenas de arena y con grandes rocas. Es por eso que la gran parte de gente provinciana se adueño de los cerros, convirtiéndolos en Asentamientos humanos como Nadine Heredia, Defensores de La rinconada, Nuevo Milenio y Vista hermosa.
La gran muralla peruana
Defensores de la Rinconada, sin un cerro ya sin invadir impide la gran vista al Mundo bonito de Casuarinas, con aguas cristalinas y paisajes exuberantes, que roban más de una mirada para quien las vea. Es de esta forma, como los niños observan esto, y crean la idea en su subconsciente de lo precario y la escases de pobreza que tienen alrededor de ellos. Creer que son un rechazo de la sociedad, por ser menos que ellos.
Esto se observa desde el cerro de Pamplona Alta
Lo mas cómico es que fueron los pobres que levantaron el muro que ahora los divide de los ricos claramente. José Cardenas, uno de los vecinos del asentamiento Nadine Heredia cuenta que el día en que llego el contratista de la obra, representando a las Casuarinas, muchos de sus vecinos se le fueron encima tratando de conseguir un puesto de obrero. ’’Eran tantos que trajeron a la policía para contratarlos, dice’’.
De tal manera conforme sigan pasando los años, y se siga sobre poblando las zonas altas de Pamplona, el muro seguirá creciendo, para despojarse de ellos. El alejamiento de los ricos hacia los pobres se diferenciará con una muralla Peruana, y no China por esta vez.
La diferencia de ser pobres
Los alcaldes de San Juan de Miraflores, durante años se han hecho los de oídos sordos, ya que les va y viene alguna mejora para ellos. No tienen escaleras, sólo en ciertas partes de los cerros, llega el alumbrado público. El agua, ni hablar de ello. Es una cisterna que pasa diariamente a venderles el agua, ellos la recogen en tachos celestes, es de esta forma como se identifican en estos asentamientos.
El tacho azul, con este color se identifican cuando recogen agua
Para nadie, es dable vivir así. El hecho de carecer de recursos para vivir mejor o cómodamente, no tiene el porqué separar a los unos de los otros. Nadie es dueño de las calles, por el hecho de que los ciudadanos del otro lado, paguen sus tributos, no les da la justificación de crear dos mundos diferentes señores.
Se adueñaron de las calles 
Todos somos iguales, blancos, negros, chinos, gordos, delgados, ricos, pobres. Sin embargo la discriminación existe y existirá siempre. Sobre todo para estos olvidados del mundo.